POSITIVISMO Y OTRAS LINDEZAS

Cómo hacer que funcione y no se quede en buenos propósitos y palabras bonitas

Últimamente veo que estamos invadidos por frases, palabras que inducen a una actitud positiva, esperanzadora, motivadora. Lo podemos ver en redes sociales, en los wasaps que nos envían, en correos, en el lenguaje cotidiano.

Incluso mi hija de 8 años, hace poco tiempo me dijo, “los miedos hay que afrontarlos”.

Y es que a veces me parece como si llenándolo todo de esas frases y compartiéndolas, ya estuviera todo hecho.

¿Es realmente así?

Si que es cierto y está más que comprobado, que según qué tipo de pensamientos tengamos, labramos o creamos nuestra realidad. Incluso hay estudios que demuestran que la actitud y el tipo de pensamientos que tenemos incrementan los niveles de estrés.

Seguramente tienes alguna amiga o conocida que solo con verla y charlar con ella unos minutos te deja un buen sabor de boca, te transmite alegría y consigue de ti una sonrisa. Simplemente cruzando unos palabras.

Diferente de aquella otra que sólo verte se queja de lo mal que va todo, del día que hace, que es horroroso, de que en la panadería ha estado 2′ más de la cuenta esperando o que, se yo. Y es que preferirías no seguir hablando con ella.

Puede que tu misma en algunas ocasiones te pilles con esos pensamientos tan poco reconfortantes y sobretodo poco útiles, que te auguran un día nefasto, que vas a volver a hacer tal cosa mal, que las cosas se complicarán y al final no acabarás aquella tarea que tenías pendiente, etc etc.

Y te preguntas a ti misma “¿cómo he llegado a montarme esta película?”. Sí, parece que hayas empezado a escribir una novela.

Pues sí, nuestra mente genera pensamientos tanto positivos como negativos, lo más habitual en general es que sean negativos. Y de eso nos vamos alimentando todo el día o buena parte del él.

Entonces es cuando nos llega el wassap, o lo que fuere, con esa frase POSITIVA y tal vez nos provoque una sonrisa, si está en clave de humor, y lo apagamos y seguimos adelante. Posiblemente, en breves minutos, tal vez segundos volvamos con nuestros pensamientos no tan positivos.

¿Cómo tener pensamientos positivos?

La buena noticia es que puedes cambiar esos pensamientos negativos por positivos. Sí, está en tus manos.

La noticia, que puede que no te guste tanto, es que requiere que tomes la decisión de que eso sea así y que te pongas manos a la obra.

Se trata de estar atenta a que pensamientos tienes y en el momento que detectas que empiezas a tenerlos o ya estás inmersa en esos pensamientos negativos, pares los pensamientos. Sí date a ti misma una orden de parar.

Te puedes decir “¡Para Trini! O ¡Basta ya Trini! … Elige la frase y el tono (el tono es importante, hay a quien le sirve más si es tipo sargento, hay quien le funciona mejor más dulce pero con firmeza).

Imagínate que estás en casa por la mañana que tu hijo/s hoy se han vestido más lentos que ningún día, o que el despertador no ha sonado a tiempo o te han llamado por teléfono y te han entretenido más tiempo del necesario o… y estas a punto de salir hacia el trabajo y ves que llegas tarde.

Empiezas a pensar que seguro que hay atasco y que cuando llegues no encontrarás sitio para aparcar y además como tendrás que dejarlo en un parking te va a costar una fortuna y que te jefe te pondrá mala cara al verte entrar y….

Ahí te dices ¡Para María!

Ahora bien, te tengo que decir que para que esto funcione considero que es necesario que tengas en cuenta tres requisitos básicos:

  • Deseo

  • Perseverancia

  • Tolerancia a la frustración

  • Más perseverancia

Deseo

Sí, porque el deseo ardiente, vehemente o como más te guste calificarlo, es el que te dará la energía y te mantendrá focalizada en conseguirlo, en tener esos pensamientos positivos.

perseverancia

Porque si tu dinámica habitual, tu hábito es quedarte con esos pensamientos negativos, seguramente te va a llevar un cierto tiempo conseguir cambiarlo. Es cómo cuando hace tiempo que el único ejercicio que haces es cambiar las marchas del coche y empiezas a hacer algún tipo de ejercicio, necesitarás de algún tiempo para que tus músculos se acostumbre, cojan tono y cada vez te cueste menos.

Tenemos que ejercitar el músculo llamado cerebro.

Tolerancia a la frustracion

Porque en más de na ocasión , dos, tres,… cien…, te vas a pillar con esos pensamientos que no deseas, incluso ya habrás llegado a escribir el segundo capítulo de tu novela. Sí esa que escribes mentalmente en tono dramático cuando dejas que tus pensamientos negativos se apoderen de ti.

Más perseverancia

Porque cuando crees que ya lo has conseguido y te das una palmadita en la espalda a ti misma, de repente llevas una semana que no hay nada que salga a la primera, vaya que las cosas no son como te esperabas y te vuelves a pillar en el tercer capítulo ya finalizado.

Teniendo en cuenta estos requisitos puedes empezar a sembrar pensamientos positivos. Ten en cuenta que para que ese pensamiento cale en nuestro subconsciente es necesario que vaya cargado de la emoción, de la convicción.

Las palabras por si mismas recitadas sin emoción no tienen ningún efecto en el subconsciente.

Piensa en esas experiencias de tu vida que puedes volver a revivir como si estuviera ocurriendo ahora. ¿Qué es lo que las diferencia del resto? La carga emocional que hay, ya sea positiva o negativa.

Si quieres sembrar esos pensamientos positivos elígelos con ese componente emocional, ayúdate reviviendo esas experiencias que hayas vivido que te han producido esa emoción positiva.

¿Quieres que se quede sólo en palabras?

Espero tus comentarios y que me expliques cual es tu experiencia.

2 comentarios en «POSITIVISMO Y OTRAS LINDEZAS»

    • Hola Judith, gracias por tu comentario. Me alegra que te haya gustado. Como bien dices es un trabajo diario si
      queremos cambiar nuestros pensamientos. Me miraré tu post. Un abrazo.

      Responder

Deja un comentario

Quiero superar el estrés que sufro en mi trabajo

¿Cómo puedo hacerlo?

Te Escucho

Escríbeme una consulta en este formulario y te contesto lo antes posible.

Terapia Individual en Barcelona (Sant Andreu-Nou Barris) y online vía zoom en donde quieras que estés