Tu Tienes la Clave para Conseguir Tus Objetivos
Estamos a principios de este nuevo año 2015 y es el momento en que muchos de nosotros nos plantemos que es lo que queremos para este año, es decir, los famosos propósitos, metas, retos.
Los más madrugadores ya se lo empezaron a plantear en Diciembre y seguramente, si no son muy indecisos, los tienen decididos e incluso tienen un Plan de Acción preparado como marcan los cánones. Porque estamos en la década de marcar objetivos (específicos, que se puedan medir, que se puedan conseguir, con fecha, etc, etc), de establecer las acciones y tener un Plan.
¡Es el descubrimiento de los últimos años!, la panacea. Parece una fiebre, todos a coger libreta y boli, los más tecnológicos la tablet o el portátil y a empezar a escribir la lista.
Me pregunto, ¿hasta ahora que habíamos hecho en nuestra vidas?, navegar a la deriva, sin rumbo…
Seguramente, en algún momento de nuestras vidas nos hemos planteado aprender una determinada cosa, puede ser desde ir en bici, aprender a nadar, tocar un instrumento musical, hacer una tortilla de patatas, saber cómo funciona el móvil.
Alguien puede decir, pero eso no es un objetivo como Dios manda, no hay que hacer un plan ni nada similar, se hace y ya está.
De acuerdo, y que me dices de realizar unos estudios, una carrera, conseguir un trabajo, comprar un piso, ir de vacaciones a , casarse, tener hijos, etc.
¿Qué quiero decir con todo esto?
Que de alguna manera u otra la mayoría de nosotros en algún momento de nuestras vidas, seguramente en más de una ocasión, nos hemos planteado objetivos, es decir, conseguir algo que deseamos.
Y lo hemos hecho, ¿si o no?.
Así que podríamos decir que de forma natural todos sabemos cómo conseguir esos objetivos, qué es lo que tenemos que hacer y cuando.
Entonces, si de forma natural, sin haber hecho ningún curso, entrenamiento especial y sin que nadie nos lo haya explicado, podemos y sabemos conseguir aquello que nos proponemos ¿por qué está de “moda” ponernos objetivos y hacer planes de acción?, ¿por qué cada año por estas fechas nos recuerdan que es el momento de revisar nuestros propósitos? ¿por qué hay tantos cursos, talleres para entrenarnos y enseñarnos cómo hacerlo? ¿Qué sentido tiene?
Estrategia de Objetivos
Seguramente conoces a algunas personas que suelen conseguir la mayoría de las metas que se proponen en la vida y a otras que no o que tienen más dificultad. ¿En qué grupo estás tú?
¿Qué hacen las personas que consiguen tener éxito y alcanzar lo que se proponen?
Esta sería la pregunta que tal vez te hayas hecho alguna vez, yo si me la he hecho.
La PNL (Programación Neurolingüística), disciplina que estudia aquellas estrategias, modelos del comportamiento humano que son más efectivos, y exitosos nos da la respuesta. Así la estrategia para conseguir las metas que te propongas tiene que ver con:
- Tener muy claro cual es tu deseo, que quieres conseguir, donde quieres estar, cómo te quieres sentir
- Identificar cuales son los pasos previos, el camino a recorrer, los hitos a marcarnos
- Identificar cuales son los obstáculos para poder superarlos
- Saber que recursos necesitas, cuales de ellos tienes y cuales debes conseguir
- Establecer un plazo temporal
- Tener en cuenta como afecta a tu entorno más cercano ya sea personal o profesional la consecución de ese objetivo
- Decidir que pasos se van a dar, qué cosas tienes que hacer
- Pasar a la acción realizando paso a paso lo que has decidido
LAS BUENAS Y LAS MALAS NOTICIAS
La buena noticia es que como comentaba antes, todos nosotros lo hacemos más o menos así de forma natural y además en muchos momentos del día y de nuestras vidas, casi sin plantearnoslo.
Tal vez esta afirmación despierte tu escepticismo y tu primer pensamiento sea una pregunta como: si esto es así entonces…
¿porque no he conseguido adelgazar esos kilos que he cogido en los últimos meses?
¿porque no he conseguido reducir mi ritmo de trabajo cuando me lo he propuesto un montón de veces?
¿por qué no he conseguido estar durante más de 3 meses yendo al gimnasio?
¿por qué no he conseguido cambiar de trabajo?
¿por que no he conseguido tener más paciencia con mis hijos?
Y podríamos seguir, la lista puede ser tan larga como personas y deseos haya.
Para empezar, me gustaría clarificar que, es lo mismo proponerse ir a hacer la compra de la semana o enviar un correo solicitando precios para imprimir unas tarjetas que plantearse un cambio de trabajo o poner límites en el horario de ir a dormir a los niños.
Si, es lo mismo en cuanto a los pasos a dar, pero no es lo mismo en cuanto a la complejidad y dificultad.
En los dos primeros ejemplos, lo hacemos ya sin pensarlo apenas o por lo menos no tenemos ese nivel de conciencia, está bastante automatizado.
No ocurre así con los objetivos de mayor complejidad o dificultad, la mayoría de los problemas que suelen aparecer con estos tienen que ver con alguno de los siguientes temas:
-
No tengo claro realmente lo que quiero en este momento, estoy hecha un lio
- Se lo que quiero pero no se cómo hacerlo, no se por donde empezar, no veo nada
- Lo he intentado pero todo son problemas
- Empecé pero me he ido desmotivando
- No me veo capaz de hacerlo
- Las cosas no estaban saliendo como quería y lo dejé
- No me sentí apoyada por mi pareja, familia, jefe, etc
etc. etc.
Tal vez alguna de estas frases son las que te hayas dicho en algún momento ante esa meta u objetivo que no has conseguido.
Todos estos inconvenientes pueden estar relacionados con: creencias, autoestima, baja tolerancia a la frustración, auto-exigencia, no tener los recursos necesarios, falta o poca disciplina, ser poco perseverante, no asumir responsabilidades, actitud negativa, etc.
¿Qué puedes hacer para ser más exitosa?
Comprueba si alguna de esas metas que no has conseguido todavía pasa este sencillo examen:
-
Revisa si algunos de los pasos comentados te lo has saltado, o lo tienes poco definido (ejemplo: no tienes un plan o está poco definido, no tienes definido tu objetivo claramente
-
Si pasas a la acción una vez tienes el plan definido o lo vas postergando con mil excusas (no es el momento oportuno, no estoy preparada, no está todo lo detallado que me gustaría, etc).
-
Identifica cuales son las frases más repetidas en tu caso, si la mayoría de las veces están relacionadas con lo mismo, con qué tiene que ver (te desanimas al primer imprevisto que aparece, no sigues el plan por que aparecen otras urgencias, etc).
Una vez hayas descubierto donde está tu piedra (esa en la que tropiezas más de una vez), tienes la oportunidad de hacer algo para cambiarlo. Centrarte más en ese aspecto, revísalo, busca alternativas que te permitan solucionarlo y ponte en marcha.
También puedes descubrir, haciendo esta revisión o reflexión sobre tu propia estrategia, cuales son tus puntos fuertes y tus recursos para poder recurrir a ellos y potenciarlos cada vez que lo necesites.
En próximos artículos revisaré algunos de esos inconvenientes y su relación con los temas comentados.
Si te ha servido este post para darte cuenta o descubrir algo nuevo, te animo a que dejes tus comentarios aquí abajo.
AHORA ES TU TURNO. ¿ERES DE LAS EXITOSAS O TIENES ALGUNA PIEDRECITA QUE QUITAR?
Si además quieres algunas pautas para reducir tensiones o estrés, aquí arriba en esta misma página puedes solicitar mi EBOOK “Olvídate del estrés” totalmente gratuito.
1 comentario en «Cómo Conseguir tus Metas de Forma Exitosa»