La Visualización es tu Talismán. No Tienes que estar Iluminada para Conseguir Tus Deseos

La-visualización-es-tu-talismán

Tal vez te preguntes qué es eso de Visualizar o puede que ya lo conozcas pero digas “una vez lo hice pero me resultó muy difícil “ o “no me acuerdo muy bien” o “no acabo de ver para qué sirve”.

¿Y si te digo que se basa en una capacidad que todos tenemos de forma natural?

Todos imaginamos en muchos momentos de nuestra vida.

Esa ciudad maravillosa a la que deseas ir desde hace tanto tiempo.

Esa casa o piso en el que te gustaría vivir.

Ese trabajo que te gustaría tener.

Ese momento de relax…

Ese es el punto de partida de una visualización. Imaginar.

Seguro que algunos de esos deseos que ya existían en tu mente se han convertido en realidad.

Lo Fácil que es Visualizar y lo Mucho que te Puede Ayudar

La imaginación es la capacidad de crear una idea, una imagen mental o una sensación de algo.

La visualización creativa consiste en utilizar nuestra imaginación para crear una representación clara de algo que deseamos que se manifieste.

Es un recurso que tenemos como muchos otros pero que en la mayoría de los casos no utilizamos para nuestro propio bienestar. A veces incluso para el efecto contrario. Te explico más adelante.

¡POR QUÉ NO LA UTILIZAS!

Hay tres motivos principales por los que no los utilizas:

  • Desconocimiento de cómo hacerlo, de cómo funciona, y de su gran utilidad
  • Práctica o mejor dicho falta de práctica.
  • No haberte dado tiempo para tener el Hábito . Convertirlo en un hábito es la mejor manera de convertirlo en un recurso que ya de forma automática lo utilizas cada vez que lo necesitas.

Pero no te preocupes porque ahora mismo puedes solucionarlo, te encuentres en el punto que te encuentres.

Y si eres una forofa de esta técnica, aprovecha para repasar los puntos clave para afinar tu habilidad y llevarlo a un nivel de excelencia.

A través de la Visualización podrás utilizar tu natural imaginación creativa de un modo cada vez más consciente, como una técnica para crear lo que verdaderamente deseas.

Tú eliges:

>>amor

>>plenitud

>>gozo

>>relaciones satisfactorias

>>un trabajo gratificante

>>poder expresarte libremente tal como eres

>>salud

>>belleza

>>prosperidad

>>paz y armonía interiores…,

en definitiva, todo lo que puedas desear.

Tu objetivo puede ser de cualquier tipo: físico, mental, emocional o espiritual.

Cómo funciona una visualización

Principios que hacen que funcionen las Visualizaciones

#1# El universo físico es energía

Algo que ya sabían los maestros metafísicos de la antigüedad está siendo corroborado por la ciencia actual. El componente básico del universo físico que conocemos es un tipo de fuerza o esencia que denominamos energía.

Físicamente todos somos energía y formamos parte de un gran campo magnético.

El pensamiento es una forma de energía sutil y ligera y por consiguiente muy sensible a los cambios.

Todas las formas de energía están interrelacionadas y se alteran unas a otras.

#2# La energía es magnética

Una de las leyes de la energía postula que una energía de determinadas características y vibración tiende a atraer energías de características y vibración semejantes.

El pensamiento y los sentimientos tienen su propia energía magnética de naturaleza similar. Podemos observar este principio en la práctica cuando, por ejemplo, nos encontramos «por casualidad» con alguien en quien acabamos de pensar, o cuando tomamos «al azar» un libro que contiene la información que justamente necesitábamos en ese momento.

¿No te ha pasado alguna vez?

#3# La forma sigue a la idea

Cuando creamos algo, empezamos por hacerlo en forma de pensamiento. Un pensamiento o idea siempre precede a su manifestación real.

El mero hecho de tener una idea o pensamiento alojados en nuestra mente es una energía que tenderá a atraer y crear la forma en el plano material.

Primero piensas que tienes que hacer la compra y después realizarás la acción ya sea inmediata o en un futuro, piensas que quieres hacer una llamada y después la llevas a la práctica.

Por eso la influencia y efecto del tipo de pensamientos que tienes habitualmente en tu estado anímico y en tu vida.

#4# La ley de la radiación y de la atracción

Es el principio que afirma que todo lo que proyectamos hacia el universo vuelve de algún modo a reflejarse en nosotros.

«Se recoge lo que se siembra».

Desde el punto de vista práctico, esto significa que siempre atraemos a nuestras vidas aquello en lo que creemos con más fuerza, lo que ansiamos más profundamente, lo que imaginamos de un modo más real.

Las visualizaciones se asientan en estos principios y por eso funcionan.

4 Pasos Básicos para Visualizar Tus Deseos

#1# Decide tu objetivo

Decide algo que desearías tener, algo en lo que te gustaría trabajar o algo que te apetecería realizar o crear.

Puedes situar tu objetivo en cualquier área: un empleo, una casa, una relación, un cambio en tu manera de actuar, un aumento de prosperidad, un estado mental más feliz, mejor salud, belleza, un mejor estado físico o cualquier otra cosa.

Al principio, elije objetivos en los que te sea bastante fácil creer y que consideres su realización posible en un futuro inmediato. De este modo no tendrás en tí misma demasiadas resistencias negativas y podrás potenciar tu sensación de éxito en el proceso de aprendizaje de la visualización creativa.

Luego, cuando tengas más práctica, podrás ir planteándote objetivos más problemáticos y difíciles.

#2# Crea una imagen o idea clara

Crea una idea o imagen mental del objeto o situación exactamente como lo deseas. Debes pensar en ello en presente,como si ya existiese lo que quieres que exista.

Imagínate en esa situación tal como la deseas e incluye tantos detalles como puedas.

#3# Concéntrate a menudo en ello

Evoca con frecuencia tu idea o imagen mental, tanto en los momentos de tranquila relajación como espontáneamente, cada vez que te surja la idea a lo largo del día. De este modo, se convertirá en parte integrante de tu vida; se te hará más real y la proyectarás de una manera más fructífera.

Concéntrate en ello claramente, pero de un modo despreocupado y sereno.

Es muy importante no sentirte metida en un forcejeo demasiado violento para conseguirlo ni dedicarle demasiada energía, porque esto perjudica más que ayuda.

#4# Transmítete energía positiva

Al concentrarte en tu objetivo piensa en él de un modo positivo y animoso.

Hazte afirmaciones positivas: ya lo has conseguido, lo vas a conseguir, o que existe. Mírate a ti misma en el momento de conseguirlo o lograrlo.

Mantente y repite todos los pasos hasta que consigas tu objetivo o ya no lo desees.

Si es que ya no lo deseas, asegúrate que es así, a veces ocurre que cambiamos de objetivo porque hay un flujo de cambio constante y simplemente hay que aceptarlo.

En cualquier caso, planteate un nuevo objetivo, algo que realmente desees en este momento.

Si buscas un nuevo objetivo porque ya lo has conseguido, reconoce tu logro y felicítate por ello. En muchas ocasiones olvidas esta parte de valoración y reconocimiento propio que es fundamental para motivarte y reforzar la autoestima.

Afirmaciones Positivas

Las afirmaciones son un elemento fundamental en la visualización creativa.

Una afirmación es una expresión rotunda de que algo ya es así. Es unmodo de «consolidar» lo que estas imaginando.

Seguramente eres consciente de que mantienes un «diálogo» casi continuo en el interior de tu mente.

Tu mente está ocupada en «hablar» contigo misma, entablando una interminable conversación acerca de la vida, el mundo, tus sentimientos, tus problemas y las personas con las que te relacionas

Las palabras e ideas que cruzan por tu mente son muy importantes. Casi siempre eres consciente de este flujo de pensamientos y conformas tu experiencia de la realidad sobre la base de lo que «te dices a ti misma».

Tu conversación mental precisa y provoca tus sentimientos y percepciones sobre lo que te sucede, y son estas formas de pensamiento las que, en última instancia, atraen y crean lo que te ocurre.

La práctica de hacer afirmaciones te permite ir cambiando esos pensamientos, caducos, negativos, erróneos por ideas y conceptos más adecuados y positivos.

Puedes hacerlo en voz alta, mentalmente o incluso por escrito.

Supongamos que te dices:

total ¿para qué?, si nunca consigo lo que quiero”

creo que no estoy preparada, que no sabré hacerlo bien”

Podrías decirte:

Me lo merezco y merezco ser feliz”

Soy capaz de crear todo cuanto quiero en mi vida”

Algunas afirmaciones posibles:

Me encuentro relajada y tengo tiempo para todo.

Me siento afortunada sólo por el hecho de vivir.

Cuanto más doy, más recibo y más feliz me siento.

El Universo es rico y hay bastante para todos.

Acepto todos mis sentimientos como parte de mi misma.

Cada día, en todo lo que hago, soy mejor, mejor y mejor.

Elige tu afirmación en función de qué es lo que te dices, aquella que para ti sea más útil, que diga algo de ti.

Para decidir tu afirmación, ten en cuenta estos puntos:

>>1 Haz siempre las afirmaciones en presente, no en futuro

>>2 Haz siempre las afirmaciones del modo más positivo que puedas

>>3 Cuanto más breves y sencillas son las afirmaciones, más eficaces resultan.

>>4 Elije siempre afirmaciones que te parezcan totalmente adecuadas para ti

>>5 Cuando hagas estas afirmaciones, recuerda siempre que estás creando algo nuevo

>> 6 Las afirmaciones no están pensadas para contradecir o tratar de cambiar tus sentimientos o emociones.

>> 7 Al expresar tus afirmaciones, haz todo lo posible por crear un sentimiento de confianza y una sensación de que pueden ser ciertas

Ahora ya sabes cómo funcionan las visualizaciones y los pasos básicos para poner en práctica esta técnica tan efectiva.

No Tienes que ser una Iluminada para conseguir que funcione

¿Que te parece la técnica básica de la visualización?

No es difícil, no requiere habilidades especiales o espaciales, ni estar iluminada ¿verdad?

Lo importante es aprender a utilizarla de un modo que realmente te sea eficaz, que te ayude a realizar un cambio positivo en tu vida.

Recuerda que lo más importante es utilizarla a menudo, convirtiéndola en algo habitual en tu vida. Y las palabras mágicas son “a menudo”.

Convertirla en un hábito. Y sobre cómo crear hábitos aquí encontrarás más información.

Existe una curva de aprendizaje, por la que todos pasamos, para adquirir toda habilidad nueva que te plantees y llegar a consolidarla. Y eso implica, tiempo, dedicación y comprensión hacia ti misma.

Si conduces, recuerda el primer día que te subiste a un coche para aprender a conducir.

Recuerdo que no sabía a donde mirar primero, si al frente, al retrovisor, al pedal del freno (que no lo encontraba) o qué. Con el tiempo, la práctica y siendo indulgente conmigo misma, es decir, no machacándome cuando me equivocaba, llegó el momento en el que ya no tenía que pensar, era automático, aunque por supuesto si poner mi atención en la carretera.

Puedes aplicarlo a casi cualquier aprendizaje (hablar inglés, bailar, tocar un instrumento de música, cocinar, etc) que hayas realizado.

Lo mejor es practicar un poco cada día, especialmente al principio, en la fase de aprendizaje.

Dos momentos ideales son unos quince minutos cada mañana de visualización creativa, al despertarte, y otros quince minutos antes de acostarte (porque en estos momentos es cuando resulta más eficaz).

Te confieso que a mi me resulta mejor por la noche, pero tú tienes que probarlo y averiguar cuál es el momento idóneo para ti.

También conviene hacerlo a mediodía, si encuentras el momento y el lugar adecuados.

En este caso inicia siempre con una relajación profunda y prosigue con las afirmaciones o

visualizaciones que desees.

¿Dónde están las llaves?

No tendrás que zambullirte en el fondo del mar porque las tienes tú.

Hay en tu interior tres elementos que determinan el grado de eficacia de la visualización creativa en unadeterminada situación:

#1# Deseo

Debes sentir un verdadero deseo de tener o crear lo que haya decidido visualizar. Plantéate la siguiente pregunta:

«¿Deseo de corazón que este objetivo se realice?».

#2# Confianza.

Cuanto mayor sea tu confianza en el objetivo elegido y en la posibilidad de alcanzarlo, más

segura podrás estar de conseguirlo. Plantéate esta pregunta:

«¿Creo realmente que voy a poder conseguirlo?».

#3# Aceptación.

Has de mostrarse dispuesta a aceptar y a tener lo que pretendes. A veces, perseguimos

objetivos que no son en realidad los que deseamos, sino que lo que verdaderamente nos gusta es luchar por conseguirlo.

Hazte esta pregunta:

«¿Estoy realmente dispuesta a tener esto con todas sus consecuencias?».

La conjunción de estos tres elementos es lo que se llama la intención.

Cuando tienes la firme intención de crear algo, con plena confianza en poder hacerlo y absoluta disposición a aceptarlo y tenerlo, necesariamente se hace realidad.

Cuanto más clara e intensa sea tu intención, más rápida y fácilmente funcionará tu visualización creativa.

En cualquier circunstancia, no dejes de cuestionarte tu verdadera intención. Si ésta es débil o insegura, trata de averiguar a qué puede ser debido. En ocasiones son creencias que están en contradicción a nivel profundo con lo que deseas conseguir.

UN EJEMPLO DE VISUALIZACION

>>>Piense en un objetivo importante para ti, a largo o a corto plazo.

>>> Pon por escrito ese objetivo tan claramente como te sea posible con una sola frase.

>>> Anota debajo: «Situación ideal», y descríbela exactamente como querrías que fuese cuando tu meta haya sido plenamente alcanzada. Describe esa situación en tiempo presente, como si ya existiese, y con tantos detalles como desees.

>>> Cuando hayas terminado, anota al pie: «Esto o algo mejor se hace realidad ahora de un modo satisfactorio y armónico para mayor bien de todos a quienes afecta».

>>> Añade después otras afirmaciones que desees y fírmalo. Luego siéntate tranquilamente, relájate, visualiza tu situación ideal en un estado de relajación y haz las afirmaciones que para ti tengan sentido.

Esta visualización puedes utilizarla para cualquier objetivo que desees plantearte o incluso para tus propósitos para este año y te sirve de complemento a la que hay en audio en elpost sobre propósitos.

A mi me resultan muy útiles cuando tengo que preparar una conferencia o taller, espero que a ti también.

¿Cuál es el próximo deseo u objetivo que quieres conseguir?

Referencias: Visualización Creativa” Shakti Gawain

32 comentarios en «La Visualización es tu Talismán. No Tienes que estar Iluminada para Conseguir Tus Deseos»

  1. Pues aquí una forofa de la visualización.
    Yo confío mucho en esta técnica, que, sin ser el remedio para todos los males ( nada lo es por sí solo, o eso creo yo), puede ayudar a conseguir muchos cambios.
    Creo que es importante encontrar la explicación que a una le ayude a confiar en la técnica. Das algunas muy buenas. En mi caso, la idea que me hace confiar en la visualización es que generan una expectativa positiva y una empieza a obrar de formas que conducen al logro del objetivo.
    Has dicho algo que me parece importantísimo: aunque no nos demos cuenta estamos visualizando constantemente, y el problema es que esas visualizaciones pueden ser en negativo.
    Buscar objetivos visualizados ( conscientemente o no) es una tendencia natural poderosa, es un tropismo, como la tendencia de las plantas a buscar la luz, una activación ligera pero constante que puede romper a la larga el granito más duro. Por eso hay que tener cuidado con visualizarse inconscientemente en negativo ( fracasando en lo que deseamos).
    Un abrazo, visualicemos mucho, y en postivo.

    Responder
    • Hola Bea, me alegra encontrar una forofa. Tienes toda la razón, no hay nada que sea el remedio mágico para todo. De hecho también a cada persona no le funciona todo de igual manera. Por eso hay que probar y quedarse con lo que te vaya mejor. El poder de nuestra mente está tanto para lo negativo como para lo positivo. Así que tengamos cuidado y démosle ese giro hacia lo positivo. Muchas gracias por tu valiosa aportación! Un abrazo

      Responder
  2. Gracias por tan buena informacion. Estoy en ello y es cierto el poder que podemos tener.
    Practico cada dia con pequeñas cosas.
    Gracias a estas nuevas ideas, tan bien explicadas, seguire adelante.

    Responder
    • Hola Carmen, me alegra volver a verte por aquí!! De eso se trata de pequeñas cosas cada día. Cada paso que des te va acercando a tu objetivo. A veces queremos cambiarlo todo de golpe y para ya, pero eso lo único que nos genera es tensión y malestar. Pequeños avances y apreciar cada logro. Gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo

      Responder
  3. Muy interesante Montse. Cuando lo he hecho me ha funcionado. He leído que muchos deportistas lo utilizan como parte de su entrenamiento personal. Agradezco que lo cuentes con todo detalle, porque tenía pensado volver a practicarlo, lo que pasa es que no encuentraba el momento. Merece la pena organizarse mejor y reservar un rato para ello, porque luego se ven resultados.
    Un abrazo

    Responder
    • Hola Lola, Que bien! me alegra que te hayas puesto y te haya empezado a dar los primeros resultados. Sí, es importante organizarse, te entiendo perfectamente. Si tienes cualquier duda, ponte en contacto conmigo. Me alegra saber que te sirve! Muchos Besos.

      Responder
  4. Hola Montse,
    un post muy completo.
    Ciertamente un post muy completo.
    A mi las visualizaciones me son muy útiles y suelo conseguir lo que visualizo durante semanas. Primero hay que crearlo en la mente antes de fabricarlo en el mundo real…
    Joe Dispenza lo explica con un experimento en el libro «Desarrolla tu cerebro». En el explica que se cogen a 2 grupos de pianistas. Unos tocan una partitura, y otros meditan como si la tocasen. Gracias a un TAC se observa que se estimulan las mismas áreas del cerebro tanto si tocan el piano, como si se imaginan meditativamente que lo tocan. O sea, que el cerebro no diferencia entre realidad y mente.

    Un abrazo.

    Responder
    • Hola Sefora, me alegre verte de nuevo por aquí! Enhorabuena! si ya te beneficias de todo el potencial que tienen la visualizaciones. Es poner en marcha nuestro cerebro para que todo vaya encaminado hacia nuestro deseo y guiados por el pasemos a la acción y lo llevemos al mundo real como bien dices. Gracias por tu aportación. Un abrazo

      Responder
  5. Saludos coordiales me gustaria plantear esto en mi vida, pero estoy tan desanimado de a ver perdido tanto tiempo, y toparme con situaciones,cosas y personas que me hacen mas infeliz que feliz. Que ahora desearia ser como dices mas positivo de pensamiento y mas feliz en mi interior pero mi pasado y forma de ser me traicionan Nada de lo vivido hasta la fecha me ha traido felicidad y lamentablemente mucho de esas proyecciones a futuro ameritan mucho tiempo y desgaste mental no se si me entiendes pero tendria que proyectar las que mas rapido den resultado. Pero en lo que se refiere al amor creo que por mas me lo proyecte no depende de mi totalmente no puedo hacer que alguien se enamore de mi y menos cuando tengo tantas carrencias que debo proyectar e ir soveltando paso a paso o sea invertir mas tiempo otra vez lo que ya he desperdiciado y que cansado me siento de no ver resultados a corto plazo. Pero que recomendarias para lo que trato de expresar y muchas gracias

    Responder
    • Hola Roberto, Muchas gracias por compartir tus reflexiones! El pasado, las experiencias que has tenido y las decisiones que has tomado te sitúan en el momento actual. Para cambiar algo aferrarte a tu pasado y lamentarte no te dará la solución. Sin embargo si revisas para ver qué puedes mejorar, que puedes dejar de hacer o que otras cosas que no hiciste puedes poner en práctica obtendrás un aprendizaje para tu momento actual y empezar a crear tu futuro.

      Cambiar de hábitos, comportamiento requiere de un cierto tiempo. Tal como lo planteas es como que tienes prisa o quieres resultados a corto plazo. Mi pregunta es, ¿es así habitualmente? Porque tal vez este sea uno de los primeros aspectos a revisar. Hablas de desgaste mental ¿qué estás dispuesto a invertir? O lo quieres rápido y sin esfuerzo?

      Tal vez te estás planteando muchos cambios y objetivos a la vez y lo recomendable es empezar por algo muy concreto para motivarte y poco a poco tener más energía y mantenerte en tu camino.
      Considera decidir en qué aspecto en concreto quieres enfocarte y empieza por ahí.
      Si lo deseas puedes solicitar una sesión de valoración y así podría concretar más. Gracias por tu confianza y un cordial saludo,

      Responder
    • Hola Yohanna, que bien! me alegra espero que te resulte muy útil. Si tienes cualquier duda, me comentas. Muchas gracias por dejar tu opinión! Un abrazo

      Responder
  6. Hola! En varias ocasiones en conseguido cosas que perseguía y me llena de felicidad. Uso la visualización imaginando olores, sonidos, colores,… y cuando creo que lo tengo y me despreocupo es cuando me llega. Agradecerte lo que haces porque ayudas a muchas personas. Un saludo.

    Responder
    • Hola Benji, cada vez que alguien me comenta que visualizar le ayuda me motiva a seguir compartiendo estas técnicas. Un recurso que todos tenemos y que a veces no ponemos en práctica todo lo que podríamos, incluida yo misma. Tal vez ya lo hagas, si no es el caso, te recomiendo que para mejorarlo pongas también la atención en sensaciones corporales que haya en ese momento , como por ejemplo tu respiración o cómo notas tu pecho o tu estómago… Muchas gracias por compartir tu experiencia! Un abrazo

      Responder
  7. Hola. Muy buen post, me ha gustado mucho como lo explicas. Yo hace ya algún tiempo me lo comentaron y sin ninguna información, mejor dicho con muy básica lo empecé hacer y me dio resultados. La verdad que solo me centre en una cosa en concreto, y me funcionó. Voy empezar hacerlo de manera que tú pones e intentaré hacer la vida más cómoda. Un saludo.

    Responder
    • Hola David, muchas gracias! Me alegra que te animes a seguir poniéndolo en práctica. La mejor motivación es cuando has podido experimentar que te ha sido útil. Cualquier cosa que necesites, aquí estoy. Un saludo,

      Responder
  8. Hola! Interesante todo lo que has escrito. Me fascina el mundo de la meditación y visualizaciones. Llevo un tiempo practicando y poco a poco voy consiguiendo resultados. Estoy empezando a proyectar imágenes en mis meditaciones. Pero tengo una duda… las afirmaciones deben de hacerse antes o después de visualizar tu propósito?. Como última pregunta me gustaría que me dijeras una última aclaración que es la siguiente. Es posible poder atraer a tu ex pareja de nuevo? Saludos.

    Responder
    • Hola Josep, me alegra que estés consiguiendo resultados! Las afirmaciones como tales puedes utilizarlas en cualquier momento del día. De echo una manera de trabajar con ellas es centrarte en una en concreto y tenerla presente a lo largo del día o incluso mantenerla durante toda una semana.

      Lo importante es que para ti sean posibles, que no sean afirmaciones vacias o que te rechinan.

      En la visualización lo principal es que sea una experinecia en el presente, es decir, como si ya hubiera ocurrido y que vaya asoaciada con una energía alta asoaciada a agradecimiento, amor, compasión, bondad, alegría….

      En cuanto a la relación con tu ex pareja, o diría que cualquier relación, el plantamiento sería más en cuanto cómo podría cambiar la relación para que sea fructífera para ambos. Ahí hay margen para el deseo de ambos.

      Espero que te sea útil y gracias por tus comentarios. Un saludo

      Responder
  9. Hola buenas tardes muy interesante tu explicación muy clara yo comenzaré el reto de visualizar algo que deseo de corazón y volveré a comunicarme por este medio
    Gracias por compartir tus conocimientos
    Bendiciones para todos

    Responder
  10. Hola, buenas noches, es increible como llego a mis manos
    este post.
    Ando en la busqueda de un cambio radical en mi vida, y quede helada de tu facil explicacion para una buena visualizacion, me encanto y ya la pondre en marcha.
    Me encantaria que me puedas enviar en modo pdf, para leerlo y re leerlo mil veces si fuese necesario.
    mil gracias por compartir tu sabiduria con nosotros

    Responder
    • Hola Mabel, me alegra que hayas encontrado el post y que te resulte útil. El pdf que me pides lo tengo en preparación para, espero que en breve, se puedas descargar desde el post para que esté disponible para todas aquellas personas que les pueda interesar. De momento te animo a que tomes notas del post y empieces con tu práctica. Un abrazo

      Responder
  11. Estimada Montserrat, este año he comenzado a realizar visualizaciones y otras herramientas para co-crear mi vida. Sin embargo, si bien me emociono en el ejercicio de meditar y visualizar mis anhelos, ninguno se ha cumplido. He entrado a cursos para desbloquear mi ser interno, intento ser más optimista, pero los resultados me decepcionan. Por lo tanto caigo en el pesimismo, aunque no quiera. Si bien no es obligación lograr todo de inmediato, te quisiera enviar las siguientes preguntas que a otras personas también se lo pueden plantear ¿Cómo saber que se está en el camino correcto de visualizar? si voy bien o mal ¿Cómo saber cuál es la metodología más correcta para uno? ¿Qué es lo que se debe reforzar?  ¿Cuánto demora?                          Gracias por tu respuest

    Responder
    • Hola Jorge, enhorabuena por tu perseverancia e invertir en tu autoconocimiento y gracias por tu confianza. Sin disponer de más detalles es complicado poder identificar en tu caso concreto qué cambios introducir, no obstante te comento algunas pautas que espero te sean de utilidad:
      1- Objetivo o deseo: qué nivel de complejidad tiene tu deseo. Según éste, te supondrá más o menos tiempo el conseguirlo. ¿Realmente quieres conseguirlo con todo lo que ello implique? A veces queremos algo pero no estamos dispuestos a aceptar la responsabilidad o esfuerzo que conlleva. Porque al final, no te olvides, que se tiene que convertir en acciones concretas.

      2- En cuanto a la metodología, decir que si visualizar es algo que habitualmente hacemos de una forma natural, cada persona lo hace con sus particularidades. Hay quien tiene imágenes muy claras de su deseo, con gran cantidad de detalles, asociado con sensaciones y emociones. Hay quien es algo más difuso y sobre todo son sensaciones y emociones. En este caso eres tú quien tienes que descubrir qué es lo que a ti te resulta más natural y centrarte en ello sin forzar ni buscar algo más. Se trata de tener una actitud abierta a lo que acontezca y practicar.

      3- Es importante prepararse previamente y está relacionado con el punto anterior. Hacer una relajación profunda previamente y en ese momento del día que para tí sea más adecuado. Esa relajación profunda nos prepara para esa apertura que comentaba y para no aferrarnos a una manera concreta de experimentar la visualización.

      Hay un ejercicio que te puede ser útil para clarificar:

      1- En un folio escribe: “La razón de que no puedo conseguir lo que quiero es….” y debajo haz una lista de todo lo que se te ocurre para completar esa frase. No inviertas mucho tiempo como una lluvía de ideas, sin juicio.

      2- Haz lo mismo pero la frase será: “La razón por no pueda conseguir X (el deseo que sea) es”. Vuelve a hacer una lista. Después revisa esa lista por unos minutos y mira si alguna de esas frases te parece cierta de alguna manera. Trata de descubrir qué limitaciones te pones a ti mismo.

      3- Escribe una lista de actitudes negativas respecto a ti mismo, tus relaciones, el mundo. Revisa esta lista y trata de descubrir si alguna de estas ideas tiene un poder emocional sobre ti, si te afectan de alguna manera.

      4- Si has conseguido detectar una o varias ideas o creencias negativas en tu interior, puedes romper todas esas listas como un símbolo del poco poder que deben tener en tu vida.

      Puedes acabar con alguna afirmación positiva que te surja en ese momento.

      Espero que te sea útil y te animo a que sigas trabajando. El autoconocimiento es un camino largo pero al mismo tiempo lleno de gratas sorpresas. Un abrazo.

      Responder
  12. Hola buen día estoy enamorado de una chica que solo me quiere como amiga ,pero quiziera que se fijará en mi cómo algo más que amigo , y me gustaría hacer este ejercicio y creer que ella se casa conmigo ,yo lo creo , cómo podría hacer la visualización con respecto a esto

    Responder
    • Hola David, supongo que has oído la frase de M. Gandhi «Si quieres cambiar al mundo, cámbiate a ti mismo». El mundo no lo podemos cambiar, los deseos/sueños de otra persona no los podemos cambiar, dependen en este caso de ella, de su voluntad. Partiendo de este punto, lo que está en tu mano, en este caso, es lo que tú puedes hacer en cuanto a la relación que en este momento tienes con ella de amistad, para cultivarla, desarrollarla, profundizar y a partir de ahí puede surgir algo nuevo, aunque esto no depende de ti exclusivamente. Resulte, lo que resulte, tendrás que aceptarlo y respetarlo. Concretando en cómo enfocar la visualización, te propongo que lo hagas en ese sentido de desarrollar la relación con esta amiga sin más y dejar una puerta abierta a lo que pueda suceder. Espero que te resulte útil. Un abrazo

      Responder

Deja un comentario

Quiero superar el estrés que sufro en mi trabajo

¿Cómo puedo hacerlo?

Te Escucho

Escríbeme una consulta en este formulario y te contesto lo antes posible.

Terapia Individual en Barcelona (Sant Andreu-Nou Barris) y online vía zoom en donde quieras que estés