Los Pasos para hacer rentable la experiencia de 2015 y tomar las riendas del 2016

Vamos a establecer los objetivos y nuevos propósitos para 2016.

Auto conocimiento. ¿Te suena?

Llegadas estas fechas todo son objetivos, propósitos y planes para el 2016.

Algo tan corriente en el mundo empresarial como era planificar el próximo año y establecer objetivos, presupuestos, recursos, clientes a conseguir, etc , se está aplicando ampliamente al ámbito personal.

Me atrevería a decir que hay tantos objetivos o propósitos como personas, son muy diversos:

  • Hacer dieta

  • Aprender un idioma

  • Cambiar de trabajo a uno mejor

  • Hacer un Máster

  • Conseguir más ingresos

  • Casarse

  • Hacer deporte

  • Correr una Maratón

  • Hacer un viaje largamente esperado

  • Comprarse un coche

  • Conseguir trabajo…

Seguro que hay bastantes más, alguno de ellos se resiste año tras año y unos pocos ya los habrás conseguido.

Pero hoy de lo que te quiero hablar no es de este tipo de objetivos y si los has conseguido este año o no. No te quiero hablar de los objetivos o propósitos que tienes para el 2016.

De lo que te quiero hablar es de lo que sí has conseguido en el 2015, de lo que has aprendido, de lo que te ha sido útil, de lo que te ha servido y lo que no.

Y no te estoy proponiendo esto para que te des palmaditas en la espalda y te digas que bien lo he hecho, que también estaría bien.

La propuesta va en otro sentido.

¿Quieres rentabilizar tu 2015?

En 12 meses ocurren muuuchas cosas, se dan un elevado número de situaciones, aciertos, errores, contactos, relaciones, llamadas de teléfono, correos, conversaciones, experiencias.

¿Qué es lo que te llevas de todo ello?

¿Qué has aprendido de ti misma?

¿Qué decisiones has tomado y cuales no?

¿Qué oportunidades has aprovechado y cuales has dejado pasar?

¿En qué momentos te has sentido pletórica?

¿En qué momentos te has sentido abatida o bloqueada?

¿De qué te has dado cuenta? Si es que te has dado cuenta de algo, seguro que sí.

¿Qué conclusiones puedes sacar?

La cantidad de información que tienes es descomunal. Me atrevería a decir que ni siquiera Google puede darte tanta información.

¿Pones cara rara? ¿No te lo crees?

San Google no te puede dar ni un ápice de la información que tu misma tienes sobre ti. ¿Y no te parece que no hay información más valiosa que la que tu tienes?

Pero igual que ocurre con toda esa montaña de información que encontramos en Internet, si no haces algo con ella, te sirve de poco.

¿qué haces con ella?

Si quieres exprimir y sacarle todo el jugo a lo que sabes de ti misma para hacer que te de dividendos durante el 2016 y más allá, te voy a dar algunas sugerencias:

Reflexiona

¡Es tan obvio!, pero lo hacemos tan poco.

Según sea tu consciencia de ti misma, tu auto conocimiento, así será tu satisfacción y bienestar personal.

Tuve una clienta que me comentaba que no se sentía valorada por su jefe y que la relación estaba empeorando.

Al revisar algunos hechos que habían ocurrido me comentó que cuando cometía algún error en el trabajo en alguna tarea que que tenía que hacer , intentaba que nadie se enterara porque eso podía suponer que no la consideraran una buena profesional.

Este hecho era algo que se había repetido en varias ocasiones, en todas ellas se sentía más insegura y con cierto temor, con lo cual favorecía que su eficacia se viera resentida y su nivel de estrés se incrementara.

Aunque contado así te puede parecer obvio, hasta que no hicimos esta revisión de hechos concretos y las consecuencias que habían tenido, ella no era consciente de:

  • qué manera con su propia conducta estaba favoreciendo su malestar y falta de confianza.

  • cual era el motivo de su distanciamiento con su jefe

  • la dificultad que tenía en reconocer los errores

Pasos para incrementar tu auto conocimiento y Rentabilizar tu 2015

Reflexionar te permite tener más presente qué es lo que te ha sucedido, como te has sentido, cual ha sido tu reacción ante diversas situaciones.

El objetivo es llegar a conclusiones sobre :

  • cuales son tus puntos fuertes

  • que relaciones te resultan difíciles

  • que tareas son una carga

  • cómo reaccionas ante la frustración

  • qué tipo de comunicación tienes habitualmente en tu entorno familiar y profesional

  • cuales son las sensaciones y emociones que se repiten más

  • cuál es tu actitud ante las dificultades, los cambios, la incertidumbre

  • cómo reaccionas ante la crítica

Echa la vista hacía atrás y deja que vayan llegando los recuerdos de lo ocurrido durante el año. Empieza por observar qué acontecimientos son los que recuerdas y toma nota de:

¿En que entorno es? Familiar, profesional o general.

¿Como te sentías?

¿Qué es lo que hizo que te sintieras así?

¿Cómo actuaste?

¿Es algo que te ha sucedido otras veces?

¿Con qué está relacionado? (Relaciones, salud, trabajo, ocio, )

Recopilada la información de aquellos sucesos o experiencias que hayan sido más relevantes para ti, te recomiendo que lo hagas por escrito, clasifícalos según las siguientes áreas de tu vida:

  • Salud

  • Familia

  • Profesional

  • Ocio

  • Dinero

  • Hogar

  • Desarrollo Personal

Cuando lo tengas asignados a las diferentes áreas haz una segunda clasificación del tipo:

  • Áreas donde se concentra, áreas donde no hay nada

  • Experiencias negativas o positivas

  • Emoción que predomina

  • Situaciones que se repiten o similares y cómo reaccionas

  • Temas que aparecen en más de una ocasión

Una vez hayas realizado toda esta revisión a tu 2015 tendrás una foto de en que área o áreas son las que requieren una atención por tu parte, cuales son tus puntos fuertes, cuales son los que convendría desarrollar.

Reflexionar te permite tener más presente qué es lo que te ha sucedido, como te has sentido, cual ha sido tu reacción ante diversas situaciones. El objetivo es llegar a conclusiones sobre :

  • que relaciones te resultan difíciles

  • que tareas son una carga

  • cómo reaccionas ante la frustración

  • qué tipo de comunicación tienes habitualmente en tu entorno familiar y profesional

  • cuales son las sensaciones y emociones que se repiten más

  • cuál es tu actitud ante las dificultades, los cambios, la incertidumbre

  • cómo reaccionas ante la crítica

  • cuales son tus puntos fuertes

Puedes obtener una nueva perspectiva y mayor claridad sobre lo que sientes, lo que te ocurre, lo que deseas, lo que necesitas.

Y si decides aplicarlo con cierta regularidad durante el próximo año, el beneficio aún será mayor. Podrás tomar medidas, cambiar el rumbo, rectificar o evitar algunos errores y sentirás que poco a poco cada vez sujetas con mayor firmeza las riendas de tu vida.

Tanto si eres de las que reflexiona habitualmente como si no sueles hacerlo, comparte tu opinión o experiencia en esta Comunidad de Mujeres con Recursos.

Si te ha gustado y quieres ser la primera en recibir los próximos post y mucho más, hazte miembro de esta comunidad en el formulario de arriba.

Deja un comentario

Quiero superar el estrés que sufro en mi trabajo

¿Cómo puedo hacerlo?

Te Escucho

Escríbeme una consulta en este formulario y te contesto lo antes posible.

Terapia Individual en Barcelona (Sant Andreu-Nou Barris) y online vía zoom en donde quieras que estés