Como Priorizar Tu Lista de Tareas Para Reducir Tu Estrés

¿SABES CUAL ES LA KRIPTONITA DE LAS SUPERWOMANS?

Este es mi tercer post sobre qué cosas deben dejar de decirse la madres trabajadoras o emprendedoras para no sufrir estrés.

O podría decir, para no morir en el intento de ser una Superwoman.

¿Te dices alguna vez?

TENGO QUE HACERLO TODO

Cómo Priorizar Tu Lista de Tareas para Reducir Tu Estrés

Otras variaciones de la frase pueden ser:

«Puedo con todo»

«Esto es importante y esto también y esto otro no lo puedo dejar…»

¿No te ha pasado que tenías que haber solucionado aquel tema en el banco o con la compañía de la luz o tengo que hacer el cambio de ropa porque ahora ya hace calor o frio y … y lo tienes pendiente desde hace días y lo primero que piensas por la mañana hoy tengo que solucionarlo?

Y tal vez,  sólo el pensarlo ya te pone de mal humor, no tanto por el hecho de tener que hacerlo, sino porque llevas días pensándolo y no lo haces.

Esto tiene una doble consecuencia, por un lado el peso que finalmente genera esa carga mental de temas pendientes que hace que no tengas la mente suficientemente despejada para poder decidir y pasar a la acción.

Por otro lado, el sentimiento de malestar, rabia, enfado contigo misma por no ser capaz de solucionar esta situación.

Porque querer ser una Superwoman, llegar a todo, en el trabajo, en casa,  con tus hijos, con tu pareja… es lo que es normal, ¿no?. Por lo menos, eso es lo que parece ser que está aceptado en nuestra sociedad.

No sé a ti, pero no recuerdo que me explicarán cómo podía priorizar, creo que ni siquiera me hablaron de que se tuviera que priorizar, sí me hablaron de las cosas importantes y de las urgentes. Pero claro, como al final todo es importante y urgente… pues hay que hacerlo todo.

Y este es otro de esos pensamientos irracionales de los que te hablaba en mi anterior post.

Esta idea de tener que llegar a todo, ser eficiente, ayudar a todos o estar disponible siempre es una de las causas de ese estrés que puedes sufrir, esa ansiedad, a veces enfado y también tristeza.

Depende de la tendencia de cada persona y del momento en el que nos encontremos personalmente.

Así que ese TODO nos lo echamos a la espalda, a la mochila y nos vamos arrastrando.

Si te estás empezando a cuestionar si ese TODO hay que cambiarlo o ya tienes claro que no quieres seguir así, una alternativa es Priorizar, seguro que ya lo sabes. Pero si todavía no sabes cómo o en ocasiones tienes cierta dificultad, aquí te explico una manera sencilla de hacerlo.

7 Pasos para Establecer y Elegir Prioridades

PRIMERO: Escribe todo lo que necesitas hacer, sin analizarlo.
Escríbelo.
No confíes en tu memoria

SEGUNDO: Tacha aquellas cosas que no dependen de ti o que no tienes la capacidad, habilidades o información necesaria para llevarlas a cabo.
Anótalas en otra hoja y más adelante busca las opciones adecuadas para lograrlo, como pedir ayuda, aprender, etc.

TERCERO: Califica cada una de las tareas, que quedaron, colocando el número 1 si tienes que hacerlas hoy, el 2 si puedes hacerla mañana y el 3 si puedes hacerla durante la semana.

CUARTO: Haz una nueva lista con las tareas que tienes que hacer hoy.

QUINTO: A un lado de cada una de estas tareas, coloca la letra «U» si es urgente o la «I» si es importante.

SEXTO: Actúa.
Realiza las tareas que elegiste como prioritarias.

SÉPTIMO: Recuerda que siempre hay interrupciones, imprevistos o que podemos calcular mal nuestro tiempo.

Déjate un tiempo disponible, para que no te presiones demasiado, delega o pide ayuda siempre que sea necesario.

Importante significa que se necesita hacer, pero urgente significa que se tiene que hacer. En ocasiones una tarea puede ser que sea urgente (U) y además importante (I). Esa será la primera a hacer.

Si no estás segura de la diferencia, pregúntate: ¿Qué sucede si no lo hago hoy?

No elijas en función de lo fácil, sino de lo que te conviene. Porque también ocurre que a veces no hacemos cosas porque nos suponen cierta dificultad y lo que hacemos es procrastinar. ¡Vaya palabra! ¿no?. Más adelante te comentaré un poco más sobre ella.

El Método de Comparación de Pares para Priorizar

Si tienes varias tareas que consideras  igual de urgentes o de importantes y te es difícil decidir, puedes utilizar este método.
Compara las diferentes opciones de dos en dos, escogiendo la que es más importante, entre ambas.

Vamos a suponer que tienes la siguiente lista y no puedes decidir.

1.- Visitar a un amigo que está enfermo.
2.- Llevar a mi hijo al cine.
3.- Descansar, porque pasé muy mala noche
4.- Ir a comprar algo que me hace mucha falta.

Comparas el 1 con el 2, el 1 con el 3 y el 1 con el 4.
Luego el 2 con el 3 y el 2 con el 4
Y el 3 con el 4.

Cada vez que compares 2 opciones, pon una X en la que es más importante.

Al final vas a obtener los resultados de la siguiente manera:

1.- Visitar a un amigo que está enfermo. XX
2.- Llevar a mi hijo al cine. XXX
3.- Descansar, porque pasé muy mala noche
4.- Ir a comprar algo que me hace mucha falta. X

Recuerda que cada día es diferente y que tu elección de hoy, puede ser distinta a la de mañana.

Lo importante no es sólo que cumplas con todo. Lo más importante, te lo digo por propia experiencia, es aplicarlo cada día. Y si un día no lo haces no fustigarte, sino toda ese energía y tiempo que puedes llegar a dedicar en recriminarte, dedicarla a pasar a la acción y establecer otra vez prioridades.

En mi Ebook que te puedes descargar Gratuitamente suscribiéndote aquí mismo, explico un poco más sobre el tema. También doy algunas pautas que  te pueden servir para reducir tu estrés y ansiedad.

Si quieres puedes dejar tu opinión o comentario sobre el tema.

¿Cómo estableces habitualmente las prioridades?

6 comentarios en «Como Priorizar Tu Lista de Tareas Para Reducir Tu Estrés»

    • Hola Nelly,
      muchas gracias por tus comentarios. Saber que hay alguien al otro lado a quien le llega, es una satisfacción.
      Espero que te sean útiles y cualquier duda que tengas, puedes consultarme.
      Un abrazo,

      Responder
    • Hola Helena,
      Gracias por tus comentario. Me alegra que te guste y te pueda ayudar. A veces sólo es cuestión de poner un poco de orden.
      Un abrazo,

      Responder

Deja un comentario

Quiero superar el estrés que sufro en mi trabajo

¿Cómo puedo hacerlo?

Te Escucho

Escríbeme una consulta en este formulario y te contesto lo antes posible.

Terapia Individual en Barcelona (Sant Andreu-Nou Barris) y online vía zoom en donde quieras que estés